Acerca
![Comic book art depiction of Dr. Casimiro in Loteria card style depicting the caption "La Doctora"](https://mudphudmama.com/wp-content/uploads/2023/12/IMG_2708-1.jpeg)
Acerca de Mi.
Introducción
La Dra. Isabel Casimiro es una endocrinóloga entrenada como médico-científica. Ella esta apasionada por mejorar la educación en la sociedad para reducir el desarrollo de problemas metabólicos como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. La Dra. Casimiro es una Latina de primera generación proveniente del sur de California que pasó varios años trabajando en investigaciones científicas en el campo de las enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Actualmente ejerce medicina en Hawai’i y se desempeña como profesora clínica adjunta de medicina en la Facultad de Medicina John A. Burns de la Universidad de Hawai’i. Su experiencia clínica actual se centra en el área de todas las afecciones endocrinas y en particular de las enfermedades metabólicas.
Educación
- Licenciatura: California State University Chico (Bachillerato)
- Maestría: San Francisco State University (Cell/Molecular Biology) under the guidance of Dr. Leticia Márquez-Magaña
- Doctorado: Albert Einstein College of Medicine (PhD) under the mentorship of Dr. Nicholas Sibinga
- Facultad de Medicina: University of Washington (MD)
Capacitación
La Dra. Casimiro completó su residencia en Medicina Interna en la Universidad de Chicago. Completó su beca de investigación en Endocrinología y su entrenamiento postdoctoral a través del Programa de Desarrollo Científico Médico de la Universidad de Chicago bajo la tutoría del Dr. Matthew Brady y el Dr. Raghavendra Mirmira.
Certificación de la Junta
- Medicina Interna
- Endocrinología, Diabetes y Metabolismo
Enfoque de Investigación
Su investigación se centró en comprender las vías moleculares implicadas en la disfunción del tejido adiposo (grasa) en el contexto de la diabetes tipo 2 y la obesidad. Los resultados de su investigación se han publicado en varias revistas científicas de prestigio, entre ellas Cell Metabolism y Nature Communications.
Publicaciones Destacadas
- Aumento de los niveles de catecolaminas adiposas y protección contra la obesidad con pérdida del factor inflamatorio 1 del aloinjerto. Nat Commun. 2023.
- Dimorfismo sexual fenotípico en respuesta a la manipulación de grasas en la dieta en ratones C57BL/6J. J Diabetes Complications. 2021.
- Reducción de la expresión del gen IL-6 en el tejido adiposo humano después de la cirugía de gastrectomía en manga. Obes Sci Pract. 2020.
- Implicaciones endocrinas de la cirugía bariátrica: una revisión sobre la intersección entre incretinas, huesos y hormonas sexuales. Physiol Rep. 2019.
- Regulación de la inflamación de los tejidos por 12-lipoxigenasas. Biomolecules. 2021.
- Salud digestiva en poblaciones de minorías sexuales y de género. Am J Gastroenterol. 2022.
Publicaciones Escritas
Liderazgo Académico
La Dra. Casimiro ha estado involucrada en liderazgo académico sirviendo en comités de programas de posgrado y de escuelas de medicina, incluidos:
- Consejo de estudiantes graduados de la Facultad de Medicina Albert Einstein
- Comité de Calidad de Vida de la Facultad de Medicina Albert Einstein
- Comité de Admisiones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington
- Universidad de Chicago, Comité de Diversidad del Personal Medico
- Consejo editorial de Frontiers Translational Endocrinology
- Consejo editorial de Physiological Reports
Historia Personal
La Dr. Casimiro proviene de Los Ángeles y Compton, California. Actualmente reside en Hawai con su pareja, dos hijos y su gato. Como médico científica Latina de primera generación, la Dra. Casimiro ha estado involucrada en esfuerzos para reclutar y retener a minorías sub-representadas en medicina a lo largo de su carrera como estudiante y profesora. Actualmente continua como mentora de estudiantes, residentes y becarios de medicina.
¿Qué es una médico científica (Mud/Phud)?
Un/a médico científico/a es una persona que posee tanto un título médico (MD) como un título avanzado orientado a la investigación, como un doctorado (PhD) en un campo científico o médico. Estos profesionales están capacitados para cerrar la brecha entre la medicina clínica y la investigación científica con el fin de contribuir a los avances en el conocimiento médico y la atención médica.
Los médico-científicos desempeñan un papel crucial a la hora de trasladar los descubrimientos científicos a la práctica clínica. Pueden realizar investigaciones de laboratorio, ensayos clínicos y otros experimentos para mejorar nuestra comprensión de las enfermedades, desarrollar nuevos tratamientos y mejorar la atención al paciente. Esta doble experiencia les permite integrar conocimientos clínicos con prácticas científicas, contribuyendo al progreso de la medicina.
El camino para convertirse en médico-científico/a a menudo implica completar la escuela de medicina, realizar una residencia en una especialidad clínica y realizar una capacitación adicional en investigación a través de un doctorado u otro programa centrado en la investigación.
![Dr. Casimiro in her old lab](https://mudphudmama.com/wp-content/uploads/2024/01/IMG_E6719.jpeg)
Divulgaciones
Este es el blog personal de la Dra. Isabel Casimiro y representa su sola opinión. Es consultora de Verywell.com y Health.com formando parte de su consejo médico asesor. El Dr. Casimiro también forma parte del consejo asesor de Deizero, un programa de bienestar y nutrición.